1.Perfil profesional según Centro de Estudios Técnicos Ceprodent:
El Técnico Laboral en Mecánica Dental es quien trabaja en forma conjunta con el profesional odontólogo asistiéndolo en el diseño y realización de todo tipo de prótesis dentales y de ortopedia en sus múltiples variedades de materiales y apoyos tecnológicos para su desarrollo.
2.Perfil profesional según Instituto Superior de Mecánica Dental:
El plan de estudio diseñado por el Instituto de Mecánica Dental tiene por objetivo formar un profesional capaz de:
Actuar como auxiliar del odontólogo en forma individual, o asociado como miembro de un equipo de salud, de acuerdo a pautas éticas y morales, bajo las normas legales que rigen el ejercicio de su profesión
Desarrollar plenamente su capacidad profesional como auxiliar del Odontólogo, con solvencia científica y capacidad técnica
Mantener actualizados sus conocimientos científicos
Trabajar teniendo siempre presente las medidas de bioseguridad
Programar, gerenciar, administrar las actividades de un laboratorio dental
El egresado de la carrera Terciaria está formado con todo lo que puede saber un Mecánico Dental, siendo este el mayor nivel de título que se puede lograr en la profesión. El alumno aprende desde una prótesis de acrílico hasta prótesis sobre implantes.
3.Perfil profesional según Politécnico Internacional:
Ante la necesidad de preparar técnicos profesionales en Mecánica Dental, que desde el laboratorio dieran respuesta a la demanda en esta área, el Politécnico Internacional creó este programa en 2004.
Desde el comienzo el programa rompió la tradición de la mecánica dental en Colombia al ofrecer una formación interdisciplinaria, con carácter flexible y con la aplicación de las nuevas tecnologías.
Cuenta con personal de docentes, odontólogos y mecánicos dentales con una amplia experiencia que garantizan la formación desde un enfoque teórico-práctico, lo que permite un aprendizaje significativo y real. Lo cual proporciona herramientas que ayudan al egresado a desenvolverse con seguridad y eficacia en el campo profesional.
4.Perfil profesional según Corporación Universitaria Autónoma de Nariño:
El Tecnólogo en Mecánica Dental es un profesional capacitado para la elaboración de aparatología ortopédica y removible que con sus conocimientos profesionales crea y da forma a materiales biocompatibles con el tejido oral dentro de las ramas que cubre la Mecánica Dental.El Tecnólogo AUNAR, esta capacitado de manera eficaz y eficiente para diseñar y elaborar: prótesis total, prótesis fija, prótesis sobre implantes, prótesis removible y aparatología ortodóntica.
5.Perfil profesional según Centro Integral de Técnicos Dentales:
Los laboratoristas del Centro Integral De Técnicos Dentales están en la capacidad de integrarse al desarrollo productivo del país a partir de las competencias y destrezas manuales adquiridas en su formación permamnte. Lo anterior permite mejorar su calidad de vida en la medida que logra sus metas personales y laborales; una vez capacitado el estudiante podra enrolarse en la vida laboral, o el mejor de los casos logrará su independencia como micro-empresario.
6.Perfil profesional según Instituto INEC:
Perfil basado en una formación integral, desarrollando en el estudiante competencias laborales que le permita elaborar y fabricar elementos artificiales fijos y removibles, cuyo objetivo es devolverle al usuario su estética y funcionalidad.
7.Perfil profesional según CENCADENT:
El mecánico dental esta en capacidad de:
-confeccionar sobre modelos las piezas o aparatos protésicos dentales.
-desempeñarse en laboratorios comerciales, privados o sociales.
-dependientes de un odontologo.
-dirigir o administrar su propio laboratorio.
-transmitiendo sus conocimientos a un centro educativo.
-comercializar y promocionar productos de laboratorio dental.
8.Perfil profesional según Universidad Autónoma de las Américas:
El egresado de Laboratorio en Prótesis Dental evidenciará en su desempeño en las siguientes competencias:
Innova en aparatología protésica, ortodóncica, estética restaurativa, e implantología, en armonía con los adelantos técnicos, científicos y tecnológicos en el campo de la odontología, aplicando criterios modernos y de desarrollo universal.
Genera propuestas para mejorar la salud oral.
Lidera procesos de cambios en las alternativas de las prótesis dentales.
Promueve y participa en actividades académico - científicas.
Participa en la elaboración de las prótesis que requiera el paciente, según instrucciones del odontólogo.
Crea y gerencia empresas relacionadas con la cosmética y la industria dental.
9.Perfil profesional según INTECOL:
Como Técnico Laboral en Auxiliar en Mecánica Dental, Las funciones relacionadas de la ocupación se orientan hacia la elaboración de prótesis dentofaciales a un usuario según prescripción del profesional de la odontología y cumpliendo los estándares de la calidad vigente. Se desempeña en diversos contextos complejos y no rutinarios. Así mismo, requiere de alto grado de responsabilidad y autonomía, a menudo es necesario controlar y supervisar a terceros. En algunas ocasiones, planifica, organiza, administra y gestiona un laboratorio dental.
10.Perfil profesional según Instituto de Técnicas Integradas Múltiples del Occidente:
-crear dirigir y administrar su propio laboratorio.
-laboratorios de clínicas ontológicas publicas privadas y eps.
-venta y distribución de productos de laboratorio dental.
-docencia en mecánica dental
11.Perfil profesional según Instituto Colombiano de Capacitación Técnica:
Ocupaciones en las que el egresado puede desempeñarse: Mecánica dental en: prótesis fija, prótesis parcial removible, prótesis total en acrílico, aparatología para ortopedia y ortodoncia y prótesis sobre implantes.
12.Perfil profesional según Instituto de Formación e Investigación Técnica:
» Nuestro Mecánico Dental está preparado para elaborar y/o reparar prótesis dentales, aparatos protésicos, ortodónticos y cualquier otro tipo de elementos restaurativos para brindar o devolver a un paciente la función y estética Oral.
» Esta carrera te permitirá trabajar de manera independiente o en servicios médicos de salud a la mayor brevedad siendo un especialista en la elaboración de Prótesis totales, Prótesis parcial, removibles, Coronas, puentes y carillas, Aparatos de ortodoncia y Restauración sobre implantes.
» Si te emociona desarrollar tus habilidades manuales y servir a las personas en un aspecto tan importante de sus vidas, Mecánica Dental en Infortec es el camino que debes seguir.
13.Perfil profesional según Escuela para el Trabajo y Desarrollo Humano TECNIDENT:
El mecánico dental o técnico dental, es el profesional sanitario encargado de diseñar, elaborar y fabricar las distintas prótesis dentales existentes, asi como los aparatos de ortodoncia removible, las férulas dentales, las cubetas de impresión individuales, y otros.
14.Perfil profesional según Politécnico CIANDCO:
Arte u oficio cuyo principal objetivo es la elaboración de cualquier tipo de aparatología: Ortodóntica, prótesis o cualquiera que sea la rama de restauración oral. Este oficio se realiza siempre bajo los parámetros establecidos por una relación técnico-científica con el odontólogo y solicitada por éste.
15.Perfil profesional según Universidad Autónoma de Nariño (Villavicencio):
El Tecnólogo en Mecánica Dental de LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO estará en capacidad de:
Aplicar sus conocimientos y habilidades para construir piezas dentales, mediante el uso adecuado de equipos y materiales, aplicando las mejores técnicas y los procedimientos más adecuados en aparatos de ortodoncia, dentaduras totales, parciales, removibles y cerámica dental.
Seguir con precisión las indicaciones especificadas por un odontólogo en la elaboración de piezas dentales.
Aplicar las normas de bioseguridad en el trabajo diario.
Conocer ampliamente procesos administrativos para la recepción, disposición y ubicación de trabajos, o entregas de estos a las respectivas clínicas y/o profesionales, verificando la existencia y conservación de los insumos.
Responder a los diferentes campos y especialidades odontológicas y manejar un computador con los programas básicos de administración de laboratorio.
Fabricar o reparar dentaduras totales o parciales y otros elementos protésicos, de ortodoncia u otros elementos restaurativos.
Preparar modelos y moldes para impresiones dentales.
Pulir dentaduras y brillarlas para obtener un acabado natural.
Vaciar las impresiones tomadas por el odontólogo según instrucciones y normas establecidas.
16.Perfil profesional según Centro INCA:
Formar técnicos laborales con conocimientos y habilidades específicas en la elaboración y reparación de prótesis dentales, según prescripción odontológica, normas de calidad, protocolos establecidos y prácticas seguras y saludables que garanticen la administración de los laboratorios dentales en coherencia con las políticas organizacionales y técnicas administrativas.
17.Perfil profesional según Corporación Universitaria Rafael Nuñez:
Formar un profesional en Tecnología en Mecánica Dental con una sólida estructura básica y tecnológica, con un respaldo científico y humanístico que lo capacite para desarrollar las labores específicas de su profesión. Además de diseñar, administrar, participar en proyectos de mejoramiento de la salud oral de su entorno, región y país; que a la vez tenga capacidad para realizar un análisis crítico de los desarrollos científicos, tecnológicos y administrativos relacionados con las distintas áreas de su quehacer como profesional, como líder y miembro de la comunidad.
18.Perfil profesional según Instituto Colombiano de Salud:
El técnico en laboratorio de mecánica dental estará en capacidad de diseñar, fabricar y reparar prótesis dentofaciales adaptadas al paciente/cliente a partir de las indicaciones del Profesional Odontólogo, cumpliendo las normas de calidad, seguridad, higiene y en el tiempo establecido; Le compete además organizar y administrar su laboratorio dental para responder a las distintas necesidades de los odontólogos y proyectar su formación profesional dentro de su entorno.
19.Perfil profesional según Universidad Santiago de Cali:
El Regente de Farmacia de la Universidad Santiago de Cali posee una sólida formación científica, integrada a la práctica clínica, a la formación humanística, tecnológica, ética, investigativa, social, y administrativa para el manejo competitivo y con visión empresarial del área farmacéutica
20.Perfil profesional según Universidad Abierta Interamericana:
Con la llegada de las tecnologías de avanzada y los nuevos materiales que día a día nos acerca la bioingeniería, en el área odontológica se ha creado la imperiosa necesidad de formar técnicos que dominen el conocimiento, el manejo y las bondades de dichas técnicas y los componentes protésicos.
La profesión de Protesista Dental es una de las más solicitadas, la experiencia en hacer prótesis tanto en cantidad como en calidad, es requerida y reconocida en todo el mundo y para ello es imprescindible contar con el título universitario correspondiente. Los equipos de atención odontológica hoy demandan técnicos con excelente formación para desarrollar las propuestas de prestación de salud que puede ofrecer el área asistencial.
21.Perfil profesional según Instituto Modelo de Técnica Dental:
Nuestros alumnos egresan capacitados como Técnicos en Prótesis Dental para colaborar directamente con el odontólogo, y así poder resolver, diseñar y realizar cada caso en particular.
Contribuir a la sociedad devolviéndole al paciente la seguridad, belleza, comunicación y el bienestar psico-emocional a la vez que al egresado lo gratifica como persona que contribuye con la salud.
El odontólogo cuenta con nuestros egresados que se desempeñan con idoneidad, formados de la misma manera que lo hacen los egresados del curso de Técnicos para Odontólogos en la Universidad de Buenos Aires en la facultad de Odontología y a la vez con el mejor trato personal y mayor cantidad de trabajos.
22.Perfil profesional según Instituto Modelo Técnico Mecánico Dental:
La prótesis dental (Técnica de prótesis dental, Prótesis Dental de Laboratorio), es una profesión que si bien requiere solidas bases teóricas, permite la manifestación y desarrollo de las habilidades practicas y creativas del individuo.
Toda pieza realizada esta destinada a solo un paciente y debe respetar las características particulares de cada boca humana. de este modo, no hay ni puede haber soluciones "en serie", sino que cada trabajo implica una creación artesanal única.
23.Perfil profesional según Colegio Universitario de Cartago:
Habilidad con las manos
Capacidad para trabajar en equipo
Confianza en sí mismo y tener seguridad en sus maniobras
Tener facilidad de comunicación en sus relaciones humanas
Ser puntual, ordenado y respetuoso de las normas
Identificarse con los problemas de salud de su entorno y proceder con vocación de servicio.
Creatividad
Disciplina
24.Perfil profesional según Politécnico de los Andes Ibague:
Capacitar el recurso humano dentro de una nueva alternativa ocupacional en el área de laboratorio dental, para que bajo la asesoría del Odontólogo, elaboren la aparatología, protésica
ortodontica u otro tipo de aparatología. Rehabilitando al paciente mediante la restauración protésica, mejorando así la estética, la fonética y la funcionabilidad como resultado final del tratamiento rehabilitador del paciente.
25.Perfil profesional según Escuela de Mecánica Dental Bolaños:
Es una persona capacitada en desarrollar las funciones relacionadas con la ocupación, se orienta hacia la elaboración de prótesis dentales con calidad, comprometidos con atender las necesidades actules de la persona y la comunidad, cumpliendo con los estándares de calidad y gente.
en la universidad santiago de cali, se habla sobre el regente de farmacia, no cobre el mecánico dental.
ResponderBorrar